INFORMACIÓN GENERAL DEL MUNICIPIO
- Denominación Municipal: Santa María del Río
- Toponímia: En un bautismo de cuachicilies (o guachichiles) en el año de 1542 el día de la Asunción de la Virgen, el Virrey don Luis de Velazco
fundó el pueblo, dandole el nombre de Santa María del Río.

- Extensión: La superficie total del Municipio es de 1,717.68 km2, conformado por 303 localidades, 289 de estas cuentan con menos de 500 habitantes.
- Orografía: Se localizan las siguientes formaciones montañosas dentro del Municipio: al sur, cerro del Membrillo, Rincón Pilitas, El Duraznillo y San
Pablo; al norte, cerro del Platanito, cerro San Antonio y la formación montañosa de la sierra de Bagres; al centro y oriente se localizan los cerros de
La Banqueta, La Pachona, La Joya, La Mesa Prieta y Los Barbechos.
- Hidrografía: Existen correintes superficiales que cobran mayor caudal en las épocas fuertes de lluvia, como el arroyo El Fuerte, que se une al
Enramadas, el cual proviene de Villa de Reyes y de Tierra Nueva, estos forman parte del río Santa María, de gran importancia hidráulica. Las
fuentes subterraneas son alternativas para incorporar áreas de riego, que dan un gran impulso a la agricultura.
- Clima: El Municipio cuenta con diversidad de clima, en su parte central predomina el seco semi cálido y semi seco templado, al noreste el clima
templado sub húmedo con lluvias en verano; en el extremo sureste el clima es semi cálido sub húmedo, en el sur, semi seco cálido, en la parte
suroeste, seco templado. La temperatura promedio es de 18.5 ºC, con una máxima absoluta de 37 ºC y con una mínima de 4.5 ºC. Su precipitación
pluvial anual en promedio es de 362 mm.
- Flora: En este municipio los tipos de vegetación se han definido fundamentalmente por su fisonomía, derivada a su vez de la forma de vida de sus especies dominantes.
- Fauna: Se caracteriza por las especies dominantes como: conejos, liebres,coyotes, esporádicamente la zorra y el gato montés.
- Características y Uso de Suelo: Son suelos minerales derivados de la desintegración e intemperización de las rocas calizas, basaltos y andesitas, así como de tobas arcillosas y arenosas. En su gran mayoría sus suelos son de origen aluvial, formados por el acarreo y acumulación de los materiales desintegrados. La topografía dominante es plana, rebasando 2%, el relieve es muy ondulado, originando en algunas áreas erosión en canales y cárcavas; la explotación de su suelo favorece la actividad agrícola y pecuaria.
En esta población todavía se confeccionan los rebozos al estilo tradicional bajo el telar de cintura. Cabe destacar que Santa María del Río es conocida como la Cuna de esta tradicional prenda de vestir mexicana que tiene un origen oriental.
Por sus características poblacionales el municipio presenta un perfil:Urbano.
La cabecera municipal, concentra 13,099 habitantes,32.5% del total del municipio.
Población total: 40,326 habitantes
Superficie territorial: 1,716.68 km2
Densidad: 23.49 habitantes por kilómetro cuadrado